Soy Gabriela Delord
Bióloga y Doctora en Didáctica de las Ciencias
Ganadora del tercer premio EDUCA.
Enseño cómo enseñar, educo a profesores y profesoras a educar.
Sobre mí
Doctora en Didáctica de las Ciencias
Soy Gabriela Delord, bióloga y especialista en Educación Ambiental. Tengo un Máster en Didáctica de las Ciencias y Matemáticas, y un Doctorado en Didáctica de las Ciencias. Soy profesora de la Universidad de Sevilla y ex maestra de Infantil y Primaria. En mi día a día, me dedico a enseñar a futuros profesores a eso mismo, enseñar.
Galardonada como la 3ª mejor educadora de España en los premios EDUCA, Desde hace un tiempo soy divulgadora del Aprendizaje por Proyectos y Problemas a través de cursos presenciales y online.
Soy autora de diversos artículos científicos. Actualmente, participo en la investigación y formación docente de profesores universitarios.

CURSO DE DIDÁCTICA PARA PADRES
Haz que tus hijos se interesen en aprender
Nadie recibe el título de madre o padre, es algo que aprendemos en el proceso. A lo largo de mi carrera, muchísimos padres y madres han acudido a mí para aprender cómo pueden hacer que su hijo o hija se interese en estudiar, en aprender y en sentir curiosidad por el mundo.
Por ello, he creado una guía que resuelve la gran mayoría de dudas e inquietudes que los padres presentan sobre su educación a los hijos.
En este curso encontrarás las herramientas necesarias y una metodología que funciona, todo lo necesario para aplicar una buena didáctica y conseguir que tu hijo sienta interés por el aprendizaje.
Además, tendrás acceso al curso de forma permanente, sin suscripciones ni necesidad de renovar tu curso.
Compra tu curso ahora por solo:
89,95€ 59,95€
Oferta limitada hasta fin de plazas disponibles
Investigar En La Clase de Ciencias

Mi libro sobre la didáctica de las ciencias
Cuando trabajo en la Enseñanza de las Ciencias, en clase, formando a los futuros maestros y maestras, necesito un texto práctico sobre Didáctica de las Ciencias, otro sobre Aprendizaje Basado en Proyectos, uno más sobre Aprendizaje Basado en Problemas, algún buen material sobre cómo trabajar en equipo para investigar en en aula, un libro sobre cómo hacer Unidades Didácticas Investigativas… Además, me cuesta encontrar textos que describan situaciones muy prácticas y con muchos ejemplos concretos.
Este libro trata de reunir en un solo manual sencillo todo lo que necesito para mis clases y lo que creo que puede ayudarnos como docentes a llevar a cabo un aula de ciencias basada en la investigación. Creo que contiene muchas de las cosas que un educador(a) de infantil, primaria o secundaria, incluso un profesor(a) de universidad, necesita para aplicar nuevos modelos y para promover un aprendizaje de las ciencias más significativo y una ciudadanía más alfabetizada científicamente y más crítica.
Este libro pretende ser una invitación a aprender a investigar juntos y a mejorar nuestras clases y, sobre todo, a que disfrutemos como profesionales con la pasión y el interés que nuestros alumnos nos muestran cuando las tareas del aula son interesantes y tienen sentido para ellos.